Celebración del Kapak Raymi: La fiesta de la niñez
Esta celebración la realizamos en la institución el día sábado 21 de Diciembre con la participación de toda la comunidad educativa.
Cada 21 de diciembre, desde tiempos antiguos, nuestros ancestros y ahora nosotros, celebramos el nacimiento del sol como el inicio de un nuevo ciclo: Kapak Raymi, Fiesta Grande o Solsticio. La comunidad se reúne para agradecerle al sol por el inicio del nuevo período de siembra . En diciembre 21, la chakra, como se conoce a los sembríos de maíz están en la temporada de deshierba o Hallmay Pacha, a cuya fiesta se la bautiza como el Kapak Raymi o Fiesta de la niñez.
En nuestra comunidad educativa , hemos celebrado este inicio de ciclo con varias actividades que tienen como objetivo reconocer nuestras raíces , como seres naturales que somos y por tanto parte de esta naturaleza que nos rodea y nos provee de lo que necesitamos para alinear nuestro quehacer al cuidado de la vida.
Cᴏᴍᴘᴀʀꜱᴀ: Un desfile de belleza ancestral para recordar el significado de este tiempo de nacimiento del sol y cuidado de los brotes en la siembra. La niñez y la juventud se esmeró por preparar diferentes danzas, bailes y representaciones para este día.
Fᴇʀɪᴀ ᴅᴇʟ ᴛʀᴜᴇqᴜᴇ: Práctica que se realiza en la comunidad con el objetivo de construir una comunidad colaborativa entre familias, profes y estudiantes que trabajen juntos para crear un espacio donde cada participante aporta y recibe en igualdad. Se plantea como una feria de intercambio, con espacios para intercambio entre los niños, niñas , adolescentes; otro espacio para las personas adultas que quisieron participar en esta feria.
Agradecer a toda la comunidad educativa su compromiso y participación para ir construyendo un ambiente de colaboración, paz y honestidad para tod@s.
댓글